En el año de 1930 se disputó la primera Copa Mundial de fútbol; esto representaba la primera gran incursión de la selección brasileña al torneo de selecciones nacionales más importante del mundo. No en vano, por primera vez la moneda iba a decidir quién sería el finalista de una gran competición. La experiencia de esta Eliminatoria fue muy amarga, la selección se presentaba por primera vez después de su resonante triunfo en el Sudamericano de 1963. Los rivales eran Argentina y Paraguay. Sin embargo, Brasil ganó en el partido de desempate,equipacion seleccion española 2022 2-1, disputado dos días después. Otros logros importantes son el subcampeonato en el Campeonato Mundial de fútbol sala de 2004 disputado en Taiwán, el tercer puesto en la edición de 2008 en Brasil y un meritorio segundo puesto en la Eurocopa de 2007 de Portugal. Pero al no conseguir buenos resultados en partidos amistosos contra Colombia y Venezuela, la FBF tomó la decisión de contratar a otro exjugador que fue el Argentino Naturalizado Gustavo Quinteros cuyos logros en la liga nacional con los equipos de Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero avalaban su nombramiento.
En el partido frente a Argentina Marcelo Martíns metió el primer gol para la selección de Bolivia pero fueron derrotados tras dos goles argentinos, quedando el marcador 2:1 por la tercera fecha jugó de local frente a la selección de Ecuador perdiendo por 2:3 con un gol de Marcelo Martins convirtiéndose en el máximo goleador de la selección Nacional de Bolivia. Ya para el día 31 de agosto se confirma la vuelta del técnico Cesar Farias al seleccionado nacional y a pesar de ciertas negativas dentro de la FBF, se le escogió por su conocimiento previo del fútbol local y por su manera de generar proyectos a largo plazo. En el último partido de la fase de grupos, el empate 0-0 cosechado ante Ecuador le otorgó la clasificación a octavos, como líder del grupo, con 7 unidades. Bolivia presentó un equipo de jugadores jóvenes, que cayó en São Paulo por 5 a 0 con dos goles de Roberto Firmino, uno de Marquinhos, equipacion españa un gol en propia puerta de José María Carrasco y por último un gol de Philippe Coutinho. La Paz dejó de ser la mítica ciudad imbatible en la que la selección no perdía desde 1950. Bolivia ocupó el último lugar del grupo con solo dos puntos.
Compartió grupo con el local, Francia, y México, un grupo complicado donde se decía que era el Grupo de la Muerte. En aquel Mundial, Brasil conformaba el Grupo B junto con las selecciones de Yugoslavia y Bolivia. El 16 de julio de 1950, Brasil esperaba obtener su primera estrella en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 que se desarrollaba en su propio territorio. El partido arrancó con Brasil dominando al conjunto charrúa poniéndose en ventaja con gol Friaca a los 2 minutos del complemento lo que significaba el primer título mundial para el Scratch. Vendría la suspensión de la copa del mundo, por la Segunda Guerra Mundial. La mayoría iraní en las gradas impuso de banda sonora sus trompetas, parecido zumbido al de las famosas vuvuzelas del Mundial de Sudáfrica. La revelación del campeonato fue Paraguay que, de no haber sido derrotada por Uruguay, habría salido campeona del torneo.
En esa oportunidad el trío de selecciones fue el mismo que había sido designado para el 50, pero ahora en serio. Perdimos por 4 a 0. Bolivia ocupó el segundo lugar de esa serie eliminatoria con igual número de goles a favor que en contra. El borde rojo indica los torneos donde Bolivia fue local. Bolivia comenzó a jugar como local prácticamente eliminada. En 1953 Bolivia no participó en la ronda eliminatoria para el Mundial de Suiza 1954 que ganó heroicamente Alemania Federal frente a los casi invencibles húngaros de Puskas. Termina en el sexto lugar, cuando es derrotado por la máquina húngara 4-2. Empezaba a aparecer un esbozo de una selección que haría historia en siguiente mundial. La selección brasileña alcanzaría su segundo título de Copa América después de haber derrotado 3:0 en un partido de desempate a Paraguay. Brasil, Argentina y Francia son las únicas selecciones del mundo que han ganado la Copa Mundial, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones, y su respectiva copa regional (Copa América y Eurocopa, respectivamente). Copa América para el Scratch.




Con José Néstor Pékerman, la Selección alcanzó la clasificación al Mundial de Brasil 2014 quedando segundo en la clasificatoria sudamericana, solo detrás de Argentina. El 20 de diciembre empató sin goles ante la selección local y tres días después goleó por 5:1 a Colombia. La Selección de fútbol sub-15 de Bolivia es el equipo formado por jugadores de 15 años de edad. Licenciado en cuatro carreras universitarios, está cursando la quinta y se formó como deportista en La Masía, llegando a jugar en el Barça C y, posteriormente, en el equipo de fútbol sala. Para lo que lleva Nike a Rusia, está bastante bien. Yo tenía unas ideas y la vida te lleva a situaciones en las que has de tomar decisiones y yo en ese momento era miembro de la junta, decidí seguir trabajando por el club independientemente de cualquier decisión. Se le cierra una puerta más a Ozil, que lleva sin disputar un minuto desde el pasado 10 de junio, en un amistoso frente al Brentford.

A pesar de su poca trayectoria, Colombia ha conseguido consagrarse como una selección con proyección continental y mundial en la modalidad gracias al talento de sus jugadores, talento que desarrollan en la Liga Colombiana de Fútbol Sala de Colombia. La selección de fútbol sala disputó su primer partido internacional el 26 de agosto de 2003, donde consiguió ganarle 5-2 a Bolivia, en el marco de la Copa América de Futsal 2003. La selección participa en la Copa América de Futsal organizada por la Conmebol, también en sus respectivas eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol Sala. En 2012 Danubió homenajeó a la selección uruguaya con una camiseta celeste. La polémica en las redes sociales sobre la nueva camiseta con aires republicanos no se trasladó a las gradas de la ciudad deportiva de la RFEF, en la que Piqué se ha encontrado con la grata sorpresa de que por fin iba a poder llevar a cabo un entrenamiento normal con el resto de sus compañeros.

